/

21/04/2025

Subvenciones para energía solar en España

Qué son las subvenciones para energía solar

¿Te imaginas pagar tu factura de la luz… ¡casi a cero!? En España, la energía solar ya no es cosa de ciencia ficción: con las subvenciones para energía solar en España, miles de hogares están transformando el sol en ahorro real. En esta guía de Tu Compi, descubrirás de forma clara y amena cómo conseguir esas ayudas públicas y por qué somos tu mejor aliado.

CTA Ahorro

¿Listo para empezar a ahorrar?

Solicita tu análisis gratuito en 1 minuto

¿Qué son las subvenciones para energía solar?

Imagina que quieres comprar un juguete muy caro, pero tu familia te ayuda con parte del dinero para que tú solo tengas que pagar el resto. Pues las subvenciones para energía solar funcionan igual: son ayudas económicas que ofrecen el Gobierno central y las comunidades autónomas para que instales paneles solares en tu casa o negocio pagando mucho menos.

  1. ¿Por qué existen?

    • El Estado quiere que usemos más energía limpia para cuidar el planeta.

    • Las subvenciones facilitan que más personas puedan instalar placas solares sin que el coste inicial asuste.

  2. ¿Cómo funcionan?

    • Solicitas la ayuda y, si cumples los requisitos (por ejemplo, tener la vivienda a tu nombre y presentar un proyecto técnico), te otorgarán un porcentaje del coste total: suele oscilar entre el 30 % y el 50 %, ¡incluso más en algunos casos!

    • Ese dinero se descuenta del presupuesto que paga la empresa instaladora o te lo ingresan cuando terminas la obra.

       

  3. Ventajas inmediatas

    • Rebajas en la factura: inviertes menos y empiezas a ahorrar desde el primer día.

    • Recuperación rápida: tu “castillo” (la instalación) se paga solo en pocos años gracias al ahorro eléctrico.

Con esta ayuda en la mochila, dar el salto al autoconsumo solar deja de parecer un sueño caro y se convierte en una realidad al alcance de tu mano. En el siguiente apartado te contaremos qué tipos de subvenciones existen y cómo puedes solicitarlas paso a paso.

Slider Infinito

En Tu Compi encontrarás

Ahorra en Luz
Ahorro en Gas
Ahorro en Seguros
Ahorro en Placas Solares
Ahorra Ya
Con Tu Compi

Tipos de subvenciones y ayudas

Subvenciones estatales

  1. Fondos Next Generation EU

    • Qué cubren: Parte del coste de tu instalación de autoconsumo y de la batería de almacenamiento (si la incluyes).

    • Cuánto pagan: Hasta el 40 % del presupuesto total (materiales + mano de obra).

    • Cómo funcionan:

      1. Presentas el proyecto técnico (memoria y presupuesto).

      2. La administración asigna la ayuda a tu instalador.

      3. Una vez ejecutada la obra, la empresa reconoce el descuento de forma inmediata.

    • Ventaja clave: No adelantas ese 40 %, solo pagas el 60 % restante al instalador.

  2. Bonificaciones en IVA

    • Qué cubren: El impuesto que grava el material y la mano de obra.

    • Tipo reducido: 10 % en lugar del 21 % estándar.

    • Cómo lo nota tu bolsillo: Si tu instalación costaba 10.000 € + 21 % IVA (2.100 €), ahora solo pagarás 10.000 € + 10 % IVA (1.000 €), ahorrando 1.100 € al instante.

  3. Deducción en IRPF

    • Qué cubren: Una parte de tu inversión en la declaración de la renta.

    • Cuánto retrocedes: Hasta un 20 % de lo invertido en tu compra e instalación.

    • Ejemplo sencillo: Si inviertes 5.000 €, podrás restar 1.000 € de lo que pagas al Estado en tu IRPF del año siguiente.

Subvenciones autonómicas

Cada comunidad autónoma tiene sus propias convocatorias, plazos y requisitos. A modo de ejemplos:

  • Comunidad Valenciana

    • Cuantía: Hasta 40 % de subvención, con un máximo de 3.000 € en instalaciones de al menos 1 kW.

    • Requisito extra: Ser titular de la vivienda y presentar certificado energético.

  • Región de Murcia

    • Cuantía: 40 % de la inversión (sin tope máximo definido).

    • Plazo: Convocatoria abierta hasta 31 de julio de 2025.

  • Cataluña

    • Cuantía: 40 % de subvención.

    • Condición: La instalación debe mejorar al menos un 30 % la eficiencia energética del edificio.

📝 Tip práctico: Accede al portal oficial de tu comunidad para ver fechas exactas, requisitos de documentación y formularios online.

 

Ayudas fiscales y bonificaciones de impuestos

  1. IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles)

    • Qué es: El impuesto municipal que pagas cada año por tu casa.

    • Bonificación: Reducción de entre 30 % y 50 % durante 3 a 5 años.

    • Cómo solicitarla: Presenta en el ayuntamiento el justificante de la instalación (proyecto + certificado de instalación).

  2. ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)

    • Qué es: Tasa municipal por ejecutar obras en tu vivienda.

    • Exención parcial: Hasta el 95 % de exención, lo que prácticamente anula este coste.

    • Ventaja: Solo pagas un pequeño porcentaje, ahorrándote cientos de euros en obra.

  3. Comunidades forales (Navarra, País Vasco)

    • Deducciones en IRPF: Directas en la cuota autonómica, de 15 % a 25 % de la inversión.

    • Cómo funciona: Se descuenta del total a pagar en tu declaración de la renta regional.


Recuerda: Cada ayuda tiene plazos y documentación propia. En Tu Compi te guiamos paso a paso para que no tengas que preocuparte por burocracia. ¡Tú solo disfruta del sol y deja el papeleo en nuestras manos!

Gradient Text Animation
Contactanos hoy mismo y Ahorra con Tu Compi

Cómo solicitar las subvenciones paso a paso

A continuación te explicamos con detalle y en lenguaje sencillo cada fase para que no te quede ni una duda:

1. Infórmate en tu ayuntamiento y comunidad

  • ¿Dónde mirar?

    • En el portal web de tu comunidad autónoma (por ejemplo, la “Sede Electrónica de la Generalitat Valenciana” o la “Oficina Virtual de la Región de Murcia”).

    • En la web de tu ayuntamiento, sección de medio ambiente o energía.

  • ¿Qué averiguar?

    • Plazos: fechas de apertura y cierre de la convocatoria (pueden variar año a año, muchas comunidades extienden hasta junio de 2026).

    • Requisitos mínimos: potencia instalada, tipo de vivienda, certificados previos.

  • Tip: Apunta en el calendario la fecha límite para no dejarlo para el último día.

2. Contrata a una empresa certificada

  • ¿Por qué es importante?

    • Solo los instaladores acreditados pueden emitir la documentación que exige la administración (proyecto, CEE, certificado final).

  • Cómo elegirla:

    • Comprueba que esté registrada en el Registro de Empresas Instaladoras de tu comunidad.

    • Pide referencias o busca opiniones de otros clientes.

  • Ventaja Tu Compi: Nosotros te gestionamos todo: tramitación de ayudas, permisos de obra y seguimiento técnico.

3. Prepara la documentación

  1. Proyecto técnico

    • Planos de la instalación, memoria justificativa, cálculo de producción.

  2. Certificado de Eficiencia Energética (CEE)

    • Emitido por un técnico autorizado; refleja la etiqueta energética antes y después de la obra.

  3. Documentos personales y de la vivienda

    • DNI/NIE del solicitante.

    • Escritura de propiedad o nota simple del registro de la propiedad.

  4. Formularios oficiales

    • Descárgalos en la Sede Electrónica; suelen pedir los impresos de solicitud y declaración responsable.

🔍 Consejo práctico: Reúne todo en un solo PDF ordenado por orden de la convocatoria; así evitas devoluciones por falta de ficheros o por enviarlos desordenados.

 

4. Presenta la solicitud dentro del plazo

  • Canal oficial: Subida online en la Sede Electrónica de tu comunidad.

  • Tasas y pagos: Si aplica ICIO (obra), revisa si tienes exención parcial (hasta 95 %).

  • Confirmación: Guarda siempre el justificante de registro (número de expediente y fecha de presentación).

5. Espera la resolución y firma el contrato de instalación

  • Tiempo medio de respuesta: 2–4 meses.

  • Posibles subsanaciones: Si falta algo, te dan un plazo corto (10–15 días) para completar documentación.

  • Firma de contrato: Una vez concedida la ayuda, tú y Tu Compi firmamos el acuerdo de instalación donde se refleja el importe subvencionado.

6. Disfruta del ahorro

  • Descuento automático: La subvención se aplica directamente en la factura final que abonas al instalador.

  • Deducción en tu IRPF: Conserva factura y certificado de instalación para incluirlo en tu próxima declaración de la renta.

  • Factura más baja desde el primer mes: Con el IVA reducido y la ayuda ya descontada, empezarás a notar la diferencia.

Beneficios de aprovechar estas subvenciones

1. Ahorro inmediato

Gracias a las subvenciones para energía solar en España, el coste de tu instalación puede reducirse entre un 40 % y un 50 %.

  • Ejemplo práctico: Si tu proyecto cuesta 10.000 €, solo pagarías entre 5.000 € y 6.000 € tras aplicar ayudas y bonificaciones.

  • Impacto en tu bolsillo: Ese ahorro inicial te permite amortizar la instalación sin hacer un gran esfuerzo económico.

2. Retorno de la inversión en 3–5 años

  • Cómo ocurre: El dinero que dejas de pagar en la factura eléctrica gracias a la energía solar se acumula mes a mes.

  • Motivo de alegría: Pasados 3–5 años, habrás recuperado toda la inversión que hiciste y, desde entonces, tu hogar generará electricidad casi gratis.

3. Revalorización de tu vivienda

  • Plus en el mercado: Un hogar con placas solares certificadas sube su valor de venta hasta un 5 %–7 % más, según tasaciones recientes.

  • Ventaja competitiva: Si en el futuro decides vender, tu casa destacará frente a otras por su eficiencia y ahorro garantizado.

4. Contribución al planeta

  • Menos CO₂: Una instalación típica de 3 kW evita la emisión de más de 1.500 kg de CO₂ al año, equivalente a plantar unos 80 árboles.

  • Compromiso sostenible: Formas parte del cambio hacia un modelo energético limpio, reduciendo la huella de carbono de tu hogar.

¿Por qué confiar en Tu Compi?

1. Gestión integral

Desde la solicitud de subvenciones hasta la obtención de certificados y permisos, nosotros manejamos toda la burocracia. Tú solo miras cómo sale el sol por la ventana.

2. Ahorro garantizado

Nuestras tarifas son transparentes y ajustadas: sin costes ocultos ni sorpresas finales. Te mostramos el presupuesto con y sin ayudas para que veas tu ahorro al instante.

3. Atención personalizada

Tu Compi asigna un asesor experto que te acompaña en cada paso: te resuelve dudas, te avisa de plazos y te guía hasta disfrutar del autoconsumo.

4. Experiencia nacional

Hemos ayudado a cientos de hogares y negocios en toda España a optimizar su factura de luz y gas. Conocemos las particularidades de cada comunidad autónoma.

“Con Tu Compi todo son ventajas: menos papeleo, más ahorro.”
— Ana, clienta feliz

Conclusión

Ahora tienes en tus manos la clave para transformar tu hogar: las subvenciones para energía solar en España te permiten reducir hasta un 50 % el coste de tu instalación, recuperar tu inversión en tan solo 3–5 años y revalorizar tu vivienda mientras cuidas del planeta. Con Tu Compi a tu lado, la tramitación es sencilla, el ahorro está garantizado y tú solo te preocupas de disfrutar de la energía del sol.

Da el paso hoy mismo y convierte la luz en tu mejor aliado: ¡contacta con Tu Compi por el email info@tucompi.com y comienza a ahorrar desde el primer día!