De la calefacción al cambio climático en 30 segundos
Imagina encender la caldera y saber que, mientras mantienes tu casa a 21 °C, emites un 50 % menos de CO₂ que con carbón y ahorras cada mes en la factura. Eso es lo que hace hoy el gas natural por 7 millones de hogares españoles. Y, con unas cuantas decisiones inteligentes, también puede hacerlo por el tuyo.
¿Qué es el gas natural y por qué se le llama «energía limpia»?
Composición y origen
Componente | % en volumen | ¿Por qué importa? |
---|---|---|
Metano (CH₄) | ≈ 90 % | Aporta el poder calorífico y, al tener un átomo de carbono por cuatro de hidrógeno, genera menos CO₂ por unidad de energía que otros combustibles. |
Nitrógeno (N₂) | 0-5 % | Gas inerte que “diluye” el metano. |
Etano, propano, butano | < 2 % | Se separan para usos petroquímicos. |
Vapor de agua, CO₂, trazas de azufre | < 1 % | Se retiran en planta para evitar corrosión y emisiones. |
De dónde sale
Bolsas subterráneas convencionales: el gas se canaliza directamente a la red o se licúa (GNL) para enviarlo por barco.
Yacimientos no convencionales: arenas compactas o pizarras; España importa este gas sobre todo de EE. UU. (vía GNL).
Biometano: residuos agro-ganaderos, lodos de depuradora y basura orgánica se fermentan; el gas resultante se depura hasta tener la misma pureza que el convencional. Solo en 2025 se han anunciado 17 nuevas plantas españolas con 907 GWh de capacidad anual — suficiente para cubrir la demanda de ~100 000 hogares .
Truco de experto: El biometano puede inyectarse en la misma tubería que el gas fósil sin modificar calderas ni cocinas. Así aceleramos la descarbonización sin obras caras.
¿Por qué es “limpio” en comparación?
CO₂ | 202 g CO₂/kWh quemando gas natural frente a 330-350 g CO₂/kWh del carbón
SO₂ | < 0,1 g/GJ gracias a la ausencia de azufre; el carbón supera los 10 g/GJ en origen.
NOₓ y partículas | Las temperaturas de combustión más bajas y la falta de cenizas reducen estos contaminantes hasta un 80 %.
Impacto en el mix español
En 2023 el gas cubrió el 21 % de la energía primaria; el carbón bajó otro 23 % y ya solo quedan cuatro centrales activas con fecha de cierre
Esa sustitución explica gran parte del descenso del 24 % de las emisiones del sector eléctrico español en 2024 .
¿Significa esto que el gas es neutro?
No. El metano que se escapa antes de llegar a tu caldera es 84 veces más potente que el CO₂ a 20 años. La normativa europea (Reglamento UE 2024/1173) obliga a sellar fugas > 500 ppm en cinco días, y España está instalando sensores continuos en las plantas de tratamiento para cumplirla.
Beneficios tangibles para tu hogar o negocio
Ventaja | Impacto directo |
---|---|
Menor coste por kWh | Hasta 30 % de ahorro frente a electricidad en calefacción y ACS* |
Llama instantánea | Cocina precisa sin picos de consumo eléctrico |
Menos mantenimiento | Calderas de condensación con revisiones bienales |
Compatibilidad renovable | Hibrida con solar térmica o fotovoltaica para cero emisiones netas |
*Cálculo medio de clientes de Tu Compi con potencias entre 3,3 kW y 5,5 kW.
Los retos: fugas de metano y cómo se controlan
El metano es 84 veces más potente que el CO₂ a 20 años. Por eso la clave está en:
Detección continua: sensores que localizan fugas al minuto.
Regulación europea: los operadores deben sellar fugas > 500 ppm en 5 días (Reglamento EU 2024/1173).
Transparencia: el Observatorio Internacional de Emisiones de Metano publica datos abiertos que ya obligan a las empresas a mejorar.
Panorama 2025 en España
El PNIEC 2023-2030 mantiene el gas como respaldo estratégico mientras las renovables alcanzan el 81 % de la generación eléctrica en 2030.
Las terminales de GNL de Barcelona, Sagunto y Cartagena permiten flexibilidad de suministro (y evitan cortes como los sufridos en 2022).
Auge del biometano: los proyectos registrados en MITECO multiplican por cuatro la capacidad instalada respecto a 2022.
Casos de uso que ya generan ahorro
Hogares
Calefacción por condensación: hasta 109 % de rendimiento estacional.
Microcogeneración: produce luz y calor con un solo equipo (ideal para chalets).
Negocios
Procesos de calor industrial (panaderías, lavanderías, invernaderos).
Grupos electrógenos a GNL como respaldo barato frente a picos de tarifa eléctrica.
Gas natural + renovables = equipo ganador
El gas cubre la demanda cuando caída la producción eólica nocturna o hay varios días sin sol. Encender una turbina de ciclo combinado toma menos de 15 minutos, frente a las 7 h de una planta de carbón. Resultado: un sistema eléctrico estable y más verde.
¿Listo para ahorrar? Así te ayuda Tu Compi
Estudio gratuito de tu factura (5 min por WhatsApp).
Tarifa optimizada con comercializadoras que garantizan precio estable a 12 meses.
Tramitamos bonificaciones y ayudas autonómicas sin papeleo.
Seguimiento mensual: si tu consumo cambia, ajustamos la tarifa sin coste.
Conclusión
El gas natural se consolida como el combustible puente más inteligente: reduce hasta un 40 % las emisiones frente al carbón, ofrece una combustión prácticamente libre de partículas y—gracias al biometano y a la estricta normativa europea sobre fugas—mejora su huella climática año tras año. Adoptarlo hoy significa disfrutar de una calefacción fiable y asequible mientras avanzamos hacia un sistema 100 % renovable.
¿Quieres que tu hogar o negocio empiece a ahorrar desde la próxima factura?
Contacta con nosotros hoy mismo en info@tucompi.com y descubre por qué Tu Compi es la mejor opción en optimización energética en España.