/

19/05/2025

¿Merece la pena desenchufar el termo eléctrico?

Merece la pena desenchufar el termo eléctrico

La historia de la factura que nunca bajaba

Imagínate a Lucía, autónoma de Málaga, mirando la factura de la luz con cara de “esto se nos va de las manos”. Descubrió que su termo de 100 L seguía calentando agua 24/7 aunque ella viajaba tres días por semana. Tras un simple gesto—desenchufarlo y programarlo sólo de noche—su factura cayó 12 € al mes y… ¡brindó con un buen café por el ahorro!

CTA Ahorro

¿Listo para empezar a ahorrar?

Solicita tu análisis gratuito en 1 minuto

Merece la pena desenchufar el termo eléctrico

Un termo eléctrico funciona almacenando agua en un depósito y calentándola mediante resistencias eléctricas hasta alcanzar la temperatura deseada. Una vez caliente, mantiene la temperatura gracias a su aislamiento, listo para usar en cualquier momento. Si quieres saber más sobre su funcionamiento, tipos y cómo elegir el adecuado, te invitamos a leer nuestro artículo como funciona un termo eléctrico donde lo explicamos a profundidad.

Cómo resuelven la duda tus búsquedas (y por qué este artículo va un paso más allá)

CompetidorLo que hacen bienSu “hueco” de mejora
HabitissimoExplica que la OCU recomienda desconectar y da un ahorro estimado.No detalla cuándo deja de compensar apagar ni ofrece cálculo personalizado. 
ABCIntroduce el concepto de consumo fantasma y sugiere horarios valle.Carece de cifras 2024-25 actualizadas y no menciona daños por corrosión ni trucos de programación. 
Naturgy(Página comercial con consejos generales)No entra al detalle del termo ni ofrece ejemplos de ahorro real.

Aquí encontrarás: cifras 2025, calculadora sencilla, checklist de seguridad, trucos de programación nocturna y un CTA claro para que Tu Compi optimice tu tarifa.

¿Qué gasta realmente un termo eléctrico 24/7?

Números rápidos según su capacidad

CapacidadkWh para calentar totalmenteCoste por ciclo*Coste mensual si no lo apagas**
50 L2,25 kWh0,25-0,40 €10-12 €
80 L3,38 kWh0,37-0,61 €14-18 €
100 L4,25 kWh0,47-0,76 €18-23 €

*Tarifa PVPC 2025: 0,11-0,18 €/kWh.
**Calculando 1 ciclo/día + mantenimiento de temperatura. Datos: Repsol 2023.

Dato clave: incluso “en reposo”, el termo consume entre 3 y 6 kWh diarios sólo para mantener el agua caliente.

¿Cuándo merece la pena desenchufar?

Escenario¿Desenchufar?Ahorro estimadoMotivo
Fin de semana fuera (48 h)1-2 €Parar consumo fantasma; desgaste cero.
Vacaciones (+7 días)Imprescindible7-10 €Respaldado por OCU; evita fugas.www.ocu.org
Ausencia <24 hNo compensa<0,50 €El pico de recalentamiento al volver anula el ahorro.
Uso diario con tarifa nocturnaMejor programar20-40 %Calentar sólo en horas valle (00-08 h).
Slider Infinito

En Tu Compi encontrarás

Ahorra en Luz
Ahorro en Gas
Ahorro en Seguros
Ahorro en Placas Solares
Ahorra Ya
Con Tu Compi

Paso a paso para apagarlo con total seguridad

  1. Cierra la llave de agua fría del termo.

  2. Abre el grifo de agua caliente hasta vaciarlo.

  3. Desenchufa o baja el magnetotérmico.

  4. Deja la válvula de seguridad abierta 30 seg para aliviar presión.

  5. A la vuelta, llénalo antes de enchufar y ajusta a 55-60 °C (cada grado extra suma un 4 % de consumo).

Tip profesional: instala un programador WiFi (<25 €) y controla desde el móvil cuándo calienta.

¿Y si no quiero renunciar al confort? 3 trucos de ahorro sin desenchufar

  • Modo “eco” o 50 °C: suficiente para ducharse y frena la corrosión interna.

  • Aislante térmico: una manta de poliéster reduce pérdidas de calor hasta un 25 %.

  • Packs tarifa + servicio: con Tu Compi puedes unir luz y gas, y recibir un análisis gratuito que adapta la potencia contratada al nuevo consumo cada trimestre. (Sí, aquí viene la parte irresistible…)

Conclusión Final: Ahorra hoy, sin perder el confort de mañana

Desenchufar el termo eléctrico no es solo una buena idea: es una decisión inteligente. Un gesto tan simple como apagarlo cuando no lo necesitas puede transformar tu baño en una fuente de ahorro constante: menos euros escapando por el grifo, menos emisiones innecesarias y un aparato que durará más años.

Y si además combinas este hábito con una tarifa personalizada y programación inteligente, el resultado es aún mejor: tu factura será tan ligera como el termo vacío.

¿Listo para empezar?

En Tu Compi analizamos tu caso en solo 5 minutos y te damos la estrategia más eficaz para reducir tu consumo sin renunciar al confort.
📩 info@tucompi.com 
Porque la energía que no se derrocha… es la que realmente se disfruta.