/

24/04/2025

Termo eléctrico: cómo funciona y cómo ahorrar en tu factura de luz

Qué es un termo eléctrico

¿Sabías que el 20 % de tu factura de la luz puede venir del agua caliente sanitaria? Imagina reducir ese coste sin renunciar a duchas confortables. En Tu Compi, tu aliado en optimizar el uso de energía y reducir costes, vamos a contarte de forma sencilla cómo funciona un termo eléctrico y, sobre todo, cómo ahorrar de verdad.

CTA Ahorro

¿Listo para empezar a ahorrar?

Solicita tu análisis gratuito en 1 minuto

¿Qué es un termo eléctrico y cómo funciona?

Un termo eléctrico funciona como una “olla mágica” que calienta y conserva el agua de forma eficiente. En su interior cuenta con un depósito aislado, similar a una cantimplora de doble pared, que evita la pérdida de calor y mantiene el agua a una temperatura constante (normalmente entre 55 °C y 65 °C).

Dentro de ese depósito hay una resistencia eléctrica, comparable al filamento de una tostadora, que al recibir corriente se calienta y transfiere ese calor al agua.

Un termostato actúa como guardián de la temperatura: cuando detecta que el agua ha descendido por debajo del nivel prefijado, cierra el circuito para activar la resistencia; y cuando alcanza la temperatura deseada, abre el circuito para apagarla. Gracias a este ciclo automático de calentamiento y apagado, siempre dispones de agua caliente al instante sin un consumo energético excesivo.

Ventajas e inconvenientes frente a otras soluciones

Las principales ventajas del termo eléctrico frente a otras soluciones de agua caliente residen en su simplicidad, bajo coste de instalación y mantenimiento, y en la precisión de su control de temperatura.

A diferencia de un calentador de gas, no requiere instalación de conductos de evacuación ni revisión de combustión, y su desembolso inicial suele ser un 50 % inferior. Frente a sistemas solares térmicos, su coste de implantación es mucho más bajo y ofrece agua caliente de manera continua, independientemente de la radiación solar.

Sin embargo, el termo eléctrico consume energía eléctrica para calentar el agua, por lo que, sin optimización (aislamiento, programación horaria), su uso puede resultar más caro que un sistema de gas eficiente o que uno solar bien dimensionado. Además, el depósito tiene una capacidad limitada: en hogares con demanda muy alta podría no ser suficiente sin instalar modelos de gran volumen o varios equipos.

SoluciónCoste instalaciónConsumo energéticoContinuidad de servicioMantenimiento anualImpacto ambiental
Termo eléctricoBajo (200–400 €)Medio-alto (eléctrico)24/7, constanteBajo (30 €)Medio
Calentador de gasMedio (500–800 €)Bajo-medio (gas natural)24/7, depende de suministroMedio (80 €)Alto (emisiones)
Solar térmicoAlto (1.200–2.000 €)Muy bajo (solar)Intermitente (sol)Bajo-medio (50 €)Muy bajo
Slider Infinito

En Tu Compi encontrarás

Ahorra en Luz
Ahorro en Gas
Ahorro en Seguros
Ahorro en Placas Solares
Ahorra Ya
Con Tu Compi

Tipos de termo eléctrico que existen

Existen varias opciones de termos eléctricos para adaptarse a las necesidades de cada hogar o negocio. Conocer sus diferencias te ayudará a elegir el más eficiente y rentable:

  1. Termo eléctrico de acumulación

    • Depósito de agua de distintos tamaños (50 – 300 L).

    • Calienta y almacena el agua para consumo inmediato.

    • Ideal para familias numerosas o picos de demanda.

  2. Termo eléctrico instantáneo (sin depósito)

    • Calienta el agua al paso, solo cuando abres el grifo.

    • Ahorra espacio y evita pérdidas por almacenamiento.

    • Recomendado para puntos de uso aislados (cocina, baño de invitados).

  3. Termo eléctrico mixto

    • Combina resistencia eléctrica con apoyo de energía solar térmica.

    • Prioriza la energía solar y recurre a la resistencia en días nublados.

    • Maximiza el ahorro y reduce la huella de carbono.

  4. Termo eléctrico de alta eficiencia

    • Equipos con mayor aislamiento y resistencias de última generación.

    • Incorporan programadores y termostatos digitales.

    • Permiten ajustes precisos y un menor consumo en standby.

  5. Mini termo eléctrico

    • Depósitos pequeños (10 – 30 L).

    • Perfectos para lavabos o fregaderos donde la demanda es baja.

    • Calientan rápido y consumen poca energía.

  6. Termo eléctrico con bombona de gas de respaldo

    • Principalmente eléctrico, pero incorpora quemador de gas para apoyo.

    • Garantiza agua caliente incluso ante cortes eléctricos prolongados.

Cada tipo tiene ventajas según tu espacio, número de usuarios y hábitos de consumo. Elegir el adecuado y aplicar los trucos de ahorro que ya conoces te garantizará el mejor rendimiento y un ahorro constante.

¿Qué capacidad necesitas?

Elegir la capacidad adecuada de tu termo eléctrico es clave para garantizar agua caliente suficiente sin gastar de más en energía ni en un depósito sobredimensionado. A continuación, te mostramos una guía orientativa según el número de personas y el tipo de uso:

Capacidad (litros)Nº de personasUso recomendado
10 – 30 L1Lavabo, fregadero o baño de invitados
50 – 80 L1 – 21 baño diario y uso en cocina
100 – 120 L2 – 32 duchas diarias y uso general
150 – 200 L3 – 4Familias de tamaño medio
250 – 300 L4 – 6Familias numerosas o grandes picos de demanda

 

Trucos infalibles para ahorrar con tu termo eléctrico

  1. Baja el termostato a 55 °C. Reducir la temperatura de 65 °C a 55 °C puede suponer hasta un 12 % menos de consumo eléctrico anual, sin que notes diferencia al ducharte.

  2. Programa horarios de carga. Si tu tarifa tiene discriminación horaria, haz que el termo funcione en las horas valle (por ejemplo de 22:00 a 8:00). El kWh nocturno puede costar hasta un 50 % menos que en horario punta.

  3. Aísla el depósito. Colocar una manta térmica alrededor del termo reduce las pérdidas de calor en torno a un 25 %, de modo que la resistencia se activa con menor frecuencia.

  4. Opta por duchas eficientes. Limita el tiempo de la ducha a 5 minutos y usa un cabezal de ducha A++: puedes ahorrar hasta un 40 % del agua caliente consumida.

  5. Revisión y limpieza anual. Purgar el sedimento acumulado en el fondo del depósito mejora la transferencia de calor y alarga la vida útil del equipo, manteniendo su eficiencia.

  6. Apaga el termo en vacaciones. Si te ausentas varios días, desconéctalo para evitar el consumo en standby, que puede representar un 5 %–10 % del gasto anual.

  7. Instala un temporizador inteligente. Controlar el encendido y apagado desde el móvil te permite ajustar el calentamiento al uso real, evitando funcionar cuando no es necesario.

Aplicando estos pasos de forma combinada podrás reducir significativamente el coste de tu agua caliente y disfrutar de un termo eléctrico más eficiente y duradero.

Errores comunes al usar el termo eléctrico (y cómo evitarlos)

Muchas veces descuidamos pequeños detalles que acaban inflando la factura y reduciendo la vida útil del termo. Aquí tienes los fallos más habituales y su solución:

  1. Temperaturas excesivas

    • Error: Ajustar la temperatura por encima de 60 °C “por si acaso”.

    • Consecuencia: Mayor consumo eléctrico y riesgo de quemaduras.

    • Solución: Mantén el termostato entre 55 °C y 60 °C; es suficiente para uso doméstico y más seguro para toda la familia.

  2. No desaguar el depósito

    • Error: Olvidar vaciar y limpiar el depósito.

    • Consecuencia: Acumulación de cal y sedimentos que aíslan la resistencia, obligándola a trabajar más y gastando más energía.

    • Solución: Cada seis meses, vacía el termo y purga los sedimentos siguiendo las instrucciones del fabricante.

  3. Olvidar la válvula de seguridad

    • Error: Pasar por alto la comprobación de la válvula reductora de presión.

    • Consecuencia: Goteos continuos, pérdida de agua caliente y posible fallo de la caldera por sobrepresión.

    • Solución: Revisa la válvula una vez al año: ábrela para comprobar que suelta agua y si no funciona correctamente, cámbiala por una nueva.

Evitando estos tres errores sencillos, tu termo eléctrico trabajará de forma más eficiente, durará más y tu bolsillo lo notará.

Por qué elegir Tu Compi para tu luz y gas

Cuando hablamos de recortar tus costes energéticos, no basta con cambiar de compañía: necesitas un socio que viva y respire ahorro por ti. Eso es Tu Compi: una consultora especializada en encontrar las mejores ofertas de luz y gas para que pagues siempre lo justo.

  • Tarifas claras y sin sorpresas
    Nada de letra pequeña ni subidas ocultas: verás en tu factura exactamente lo que acordamos, mes a mes.

  • Asesoría personalizada 24/7
    ¿Tienes dudas a medianoche o un domingo? Nuestro equipo de expertos está disponible por teléfono o chat para guiarte y ajustar tu tarifa en tiempo real.

  • Cambio de compañía en 48 horas
    Olvídate de trámites eternos: gestionamos todo el papeleo y el alta en menos de dos días, sin cortes ni complicaciones.

  • Ahorro garantizado
    Si tras el primer mes no notas la diferencia en tu factura, te devolvemos la cantidad que no hayas ahorrado. Así de convencidos estamos de nuestro método.

Con Tu Compi, tu tranquilidad y tu bolsillo son lo primero.

Conclusión: tu momento de ahorrar es ahora

Ya conoces el secreto para exprimir cada kilovatio de tu termo eléctrico y reducir tu factura sin renunciar al confort. Con un sistema sencillo —depósito aislado, resistencia controlada y termostato inteligente— y los siete trucos que te hemos dado, podrás ahorrar de verdad mes a mes. Pero la clave no acaba ahí: para maximizar ese ahorro necesitas un aliado que entienda tus consumos, compare tarifas y negocie por ti las mejores condiciones.

Ahí es donde entra Tu Compi. No somos un simple empresa más: somos tu consultora de confianza, obsesionada con que pagues siempre lo justo por la luz y el gas que usas. Te ofrecemos transparencia total, atención experta 24/7, cambios instantáneos sin papeleos y la promesa de devolverte la diferencia si no ahorras.

👉 Da el paso hoy: aplica los ajustes en tu termo eléctrico y, mientras tanto, déjanos revisar tu tarifa. Solicita tu estudio energético gratuito y comprueba cómo Tu Compi convierte conocimientos técnicos en euros que se quedan en tu bolsillo. ¡Empieza a ahorrar ya!