Me llaman diciendo que son de Endesa
¿Te ha pasado que descuelgas el teléfono y alguien, con voz muy segura, te dice: “Le llamamos de Endesa”? 😳
Tranquilo, no estás solo. Miles de personas en España reciben a diario este tipo de llamadas, y la mayoría no son realmente de Endesa, sino de comerciales o incluso de estafadores que buscan engancharte en un contrato o robar tus datos.
Hoy, desde Tu Compi, vamos a contarte cómo identificar estas llamadas, qué pasos dar para protegerte, dónde denunciar y cómo evitar que vuelvan a molestarte, todo explicado con ejemplos claros y soluciones prácticas.
¿Por qué me llaman diciendo que son de Endesa?
La mayoría de estas llamadas provienen de:
Comerciales externos que dicen trabajar “con Endesa” para venderte otra tarifa.
Empresas de asesoría energética que usan el nombre de Endesa para captar clientes.
Estafadores que buscan tus datos bancarios o de contrato.
👉 Importante: Endesa nunca pide datos bancarios por teléfono ni cambia tu contrato en una llamada sin tu consentimiento escrito.
¿Cómo identificar si la llamada es falsa?
Si dudas, lo más seguro es que no sea Endesa.
Hoy en día los estafadores y comerciales agresivos utilizan técnicas muy convincentes: te llaman con un tono profesional, usan tu nombre e incluso mencionan datos básicos de tu dirección. Sin embargo, hay señales claras de alerta que puedes detectar en segundos:
🚨 Señales de que no es Endesa:
Te piden datos bancarios (número de cuenta, tarjeta o IBAN). Endesa jamás solicita esta información por teléfono.
Te presionan para cambiar de tarifa “en este momento”, con frases como “si no acepta ahora, pierde la oferta”.
No pueden confirmar datos básicos de tu contrato, como tu número de cliente, el tipo de tarifa que ya tienes o la dirección exacta del suministro.
El número desde el que llaman es oculto o desconocido, y no aparece en la web oficial de Endesa ni en su listado de teléfonos de atención al cliente.
📌 Consejo rápido de protección: apunta siempre el número, anota la hora de la llamada y busca en la web oficial de Endesa o en foros de confianza si otros usuarios han reportado ese mismo teléfono.
👀 Ejemplo realista
Imagina que recibes una llamada:
— “Buenos días, le llamamos de Endesa. Su contrato va a caducar hoy mismo y necesitamos actualizar sus datos bancarios para evitarle cortes de luz.”
❌ Error evidente: Endesa nunca amenaza con cortes inmediatos por teléfono. Esa es una técnica de miedo típica de estafa.
✅ Cómo asegurarte de que es Endesa de verdad
Si dudas, cuelga y llama tú mismo al número oficial de Endesa (disponible en su web).
Pide que te envíen la información a tu correo electrónico registrado con la compañía.
Nunca tomes decisiones apresuradas en la llamada; la información legítima siempre puede esperar.
👉 Con esta explicación, el lector no solo entiende cómo detectar un fraude en segundos, sino que además siente que tiene un método práctico y aplicable en la vida real.
En Tu Compi encontrarás
¿Qué hacer cuando me llaman diciendo que son de Endesa?
Cuando descuelgas el teléfono y escuchas “Le llamamos de Endesa”, lo más importante es mantener la calma y no dejarte llevar por la presión. Aquí tienes un protocolo sencillo que puedes aplicar al instante:
No facilites datos personales ni bancarios.
Ni tu DNI, ni tu dirección completa, ni mucho menos tu número de cuenta. Endesa nunca te pedirá esa información por teléfono.Pregunta quién llama y de qué empresa real.
Muchas veces usan el nombre de Endesa, pero en realidad son subcontratas o incluso compañías rivales que buscan cambiarte de tarifa.Solicita la oferta por escrito en tu email.
Si realmente es una propuesta legal, deben poder enviártela por correo electrónico o carta. Si no quieren hacerlo, desconfía.Cuelga si notas presión o amenazas.
Frases como “si no acepta ahora perderá el descuento” son señales claras de fraude o venta agresiva.Apunta la hora, el número y lo que dijeron.
Ese registro te servirá para denunciar o reportar la llamada ante las autoridades competentes.
📌 Ejemplo práctico:
María, de Valencia, recibió una llamada supuestamente de Endesa. El operador insistía en que diera su IBAN porque “su contrato caducaba hoy”. Ella colgó, apuntó el número y comprobó en la web oficial de Endesa que no pertenecía a la compañía. Gracias a esa precaución, evitó un fraude.
¿Cómo evitar estas llamadas en el futuro?
Además de reaccionar correctamente, puedes tomar medidas preventivas para reducir estas llamadas al mínimo:
Apúntate a la Lista Robinson.
Es gratuita, válida en toda España y evita que las empresas de marketing puedan contactarte legalmente si no lo has autorizado.Bloquea números sospechosos desde tu móvil.
Tanto Android como iOS permiten bloquear llamadas y hasta marcar como spam los números reportados.Denuncia ante la AEPD si persisten.
Cuando las llamadas son insistentes, se consideran acoso telefónico. La Agencia Española de Protección de Datos puede sancionar a las empresas responsables.Infórmate con un asesor de confianza antes de cambiar de contrato.
No tomes decisiones apresuradas en una llamada. Déjate guiar por expertos como Tu Compi, que verifican cada detalle y te garantizan ahorro real y transparente.
¿Dónde denunciar llamadas falsas de Endesa?
Si ya has sido víctima de este tipo de llamadas o simplemente quieres frenar la situación, en España tienes varias vías de denuncia:
Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): para reclamar por acoso telefónico o vulneración de derechos de privacidad.
Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): asesoran y defienden a los afectados en casos de malas prácticas comerciales.
Policía Nacional o Guardia Civil: si sospechas que se trata de un intento de estafa o suplantación de identidad.
👉 Según la normativa española, cuando las llamadas son reiteradas y molestas, pueden considerarse acoso telefónico, lo que abre la puerta a sanciones contra la empresa que las realiza.
Conclusión
En un mundo lleno de llamadas engañosas, lo más poderoso que puedes tener es información y alguien de confianza a tu lado. Cada vez que descuelgas el teléfono y escuchas “somos de Endesa”, recuerda: protegerte está en tus manos… pero ahorrar sin riesgos está en las nuestras.
En Tu Compi no te vendemos humo ni te mareamos con ofertas dudosas. Somos ese colega que se entera antes que nadie de dónde se paga menos, que revisa tu factura y te dice la verdad:
✔️ Si puedes ahorrar, te lo avisamos.
✔️ Si no, también te lo confirmamos.
👉 Así de claro, así de fácil. Gratis, sin líos y sin compromiso.
📩 Escríbenos hoy a info@tucompi.com o mándanos directamente tu factura de luz por WhatsApp al +34 623 05 51 88.
Porque mientras otros te llaman para confundirte, nosotros te llamamos solo para darte buenas noticias en tu factura.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo hacer para que no me llamen más de Endesa?
Apúntate a la Lista Robinson y denuncia ante la AEPD si persisten.
¿Cómo denunciar las llamadas de Endesa?
A través de la AEPD, la OCU o la Policía si sospechas fraude.
¿Cuántas llamadas se consideran acoso telefónico?
La ley española establece que las llamadas reiteradas e insistentes pueden ser consideradas acoso.
¿Qué hacer si te llaman de una asesoría energética?
No facilites datos, pide información por escrito y verifica la empresa.