/

07/07/2025

Calentador de agua no enciende: guía para arreglarlo

Calentador de agua no enciende

¿Te ha pasado? Vas a ducharte, abres el grifo… y nada. Ni una chispa, ni un suspiro de calor. Solo agua fría y frustración. Tranquilo, no estás solo: cada invierno miles de hogares en España enfrentan el mismo problema —el calentador de agua no enciende— y la buena noticia es que, en la mayoría de los casos, se soluciona sin gastar una fortuna ni llamar al técnico.

En esta guía 2025 de Tu Compi, vamos a contarte exactamente qué hacer paso a paso si tu calentador no arranca, de forma clara, sin tecnicismos y con soluciones que puedes aplicar tú mismo. Además, te mostraremos cómo evitar que vuelva a pasar y cómo ahorrar en tus facturas con una tarifa más eficiente.

¿Listo para volver a disfrutar de agua caliente sin dolores de cabeza? Vamos allá.

CTA Ahorro

¿Listo para empezar a ahorrar?

Solicita tu análisis gratuito en 1 minuto

¿Calentador no enciende? Revisa esto antes de llamar al técnico

¿Tu calentador de agua no enciende? Antes de entrar en pánico o pensar en reparaciones costosas, sigue esta mini-checklist rápida. En menos de 2 minutos podrías tenerlo funcionando.

  1. ¿Hay gas? Asegúrate de que la llave está completamente abierta y que la bombona no está vacía (en modelos a gas butano o propano).

  2. ¿Hay energía para encender? Revisa que las pilas estén cargadas o que el encendido electrónico no esté bloqueado. Si lleva tiempo sin usarse, cámbialas por unas nuevas.

  3. ¿Hay suficiente presión de agua? La mayoría de los calentadores necesitan al menos 0,25 bar para activarse. Si el chorro del grifo sale débil, ahí podría estar el problema.

  4. ¿El piloto está encendido? Si tu modelo tiene llama piloto, comprueba que esté azul y viva. Si está apagada o amarilla, no encenderá correctamente.

💡 Importante: estas cuatro comprobaciones básicas solucionan 7 de cada 10 averías más comunes. Así que no saltes este paso. Muchas veces, lo que parece una avería… es solo un despiste.

¿Por qué falla un calentador de agua?

Entiende el problema antes de tocar un solo tornillo

Antes de desarmar el calentador o gastar dinero en recambios, identificar el síntoma exacto te puede ahorrar tiempo, esfuerzo y muchos euros. Aquí tienes un resumen con las fallas más comunes, su causa probable, cómo solucionarlas tú mismo y cuán difícil es realmente hacerlo:

SíntomaCausa probableSolución caseraDificultad
No hace ni chispaPilas agotadas / módulo bloqueadoCambia las pilas por unas nuevas o reinicia el módulo
Hace chispa pero no prendeFalta de gas / quemador sucioVerifica que hay gas en la bombona y limpia los inyectores★★
Se apaga al minutoBaja presión de aguaRevisa tuberías, eleva el depósito o instala una bomba presurizadora★★
Enciende un grifo, pero otro noGrifo o latiguillo obstruidoLimpia filtros o aireadores de los grifos
No arranca en días fríosGas butano no gasifica a 0 °CUsa propano o protege la bombona del frío

💡 Dato útil: Según técnicos especializados, el 51 % de las averías en invierno se resuelven cambiando la bombona o las pilas, sin necesidad de piezas nuevas ni servicio técnico. Simple, ¿no?

Diagnóstico exprés en 5 minutos: el método Tu Compi

¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes. Con esta mini-rutina puedes detectar lo que le pasa a tu calentador en menos de 5 minutos, sin herramientas, sin desmontar nada y sin necesidad de ser técnico. Así sabrás si puedes solucionarlo tú mismo o si realmente toca llamar a un profesional.

🔍 Tu Compi te guía paso a paso:

  • 👂 Escucha – ¿Se oye el «clic» de chispa al abrir el agua caliente? Si no hay ni ruido, el fallo puede estar en las pilas o el módulo de encendido.

  • 👀 Mira – ¿Tu calentador tiene llama piloto? Observa si está azul, amarilla o apagada. Si no hay llama o se ve débil, el gas o el quemador podrían ser el problema.

  • ✋ Toca – Abre dos grifos con agua caliente. ¿El caudal disminuye drásticamente? Puede que no haya suficiente presión para que el calentador arranque.

  • 👃 Huele – ¿Detectas olor a gas? ¡Cuidado! Cierra la llave de paso de inmediato y llama a un técnico autorizado. No intentes encender nada.

  • 📏 Mide (si tienes manómetro) – Si la presión es igual o menor a 0,25 bar, el calentador no podrá arrancar. En este caso, puede bastar con elevar el depósito o instalar una bomba presurizadora.

Bonus Tu Compi: esta checklist sencilla resuelve más de la mitad de los problemas antes de que siquiera necesites abrir el calentador. Así ahorras tiempo, dinero y frustraciones.

Soluciones paso a paso (para todos, sin tecnicismos)

Ahora que ya has hecho el diagnóstico rápido, pasamos a la acción. Aquí te explicamos cómo arreglar tú mismo los fallos más comunes cuando el calentador de agua no enciende. Son pasos simples, explicados con un lenguaje claro y sin necesidad de ser manitas.

1. 🔋 Cambia las pilas o revisa el encendido electrónico

Muchos calentadores modernos funcionan con dos pilas alcalinas de 1,5 V (tipo D) o con un pequeño generador que se activa con el paso del agua.

  • ¿Qué puede fallar? Si las pilas están agotadas o sulfatadas, la chispa será débil o directamente no se generará.

  • Solución casera: Cámbialas por unas nuevas (alcalinas de buena calidad) y lija suavemente los contactos si hay restos blancos o verdosos.

💡 Consejo Tu Compi: haz este cambio una vez al año, como si fueran las pilas del mando a distancia. Te evitarás muchos disgustos.

 

2. 🔥 Verifica que llega gas correctamente

Un fallo en el suministro de gas es más común de lo que parece.

  • Butano o propano: Agita ligeramente la bombona. Si no “canta”, probablemente está vacía.

  • Gas natural: Comprueba que la llave de paso esté abierta y prueba otros aparatos (cocina, horno…).

  • Regulador: Si el calentador se enciende y se apaga solo, puede que el regulador esté obstruido o defectuoso. En ese caso, mejor cambiarlo.

🛑 Importante: Nunca manipules conexiones de gas sin cerrar la llave y sin la supervisión de un profesional autorizado.

 

3. 💧 Sube la presión del agua

Sin una presión mínima, el calentador simplemente no arranca.

  • ¿Cuál es el mínimo? La mayoría necesita al menos 0,25 bar.

  • ¿Cómo lo soluciono? Si usas un depósito elevado, súbelo unos 3 metros y ganarás presión. Pero lo más eficaz es instalar una bomba presurizadora automática (desde 80 €), que activa el calentador incluso con caudales bajos.

💡 Ideal si vives en pisos altos o zonas con poca presión.

 

4. 🧽 Limpia los quemadores e inyectores

El hollín y la suciedad acumulada bloquean el paso del gas y afectan directamente al encendido.

  • Usa aire comprimido y una brocha suave para limpiar los quemadores.

  • Si nunca lo has hecho, mejor llama a un técnico: los inyectores son delicados y se pueden dañar si los manipulas mal.

🔧 Un mantenimiento ligero cada 18 meses puede prolongar la vida útil del calentador y evitarte muchas visitas innecesarias del SAT.

 

5. 🔄 Cambia la membrana y el microswitch

Con el tiempo, la membrana interna puede desgastarse o deformarse, impidiendo que el agua active el encendido.

  • ¿Síntoma típico? El calentador no responde al abrir el grifo, aunque haya gas y presión.

  • Solución: Comprar un recambio original (unos 12–18 €) y sustituirlo. Si tienes un destornillador Philips y algo de maña, lo haces en 20 minutos.

✅ Resultado inmediato: ese “clic” de encendido que vuelve a sonar como nuevo.

¿Cuándo llamar a un técnico (y cuánto te puede costar)?

A veces, por mucho que lo intentes, el problema no está a tu alcance. Si ya hiciste las comprobaciones y aplicaste las soluciones básicas pero el calentador sigue sin encender, es momento de acudir a un profesional.

Aquí te dejamos una tabla con los precios orientativos en España para 2025, para que no te pille de sorpresa:

AveríaPrecio orientativo (España 2025)
Sustitución de membrana o microswitch40 € – 60 €
Limpieza completa + ajuste de quemador60 € – 90 €
Cambio de regulador o válvula de gas70 € – 120 €
Sustitución del sensor de caudal/temperatura90 € – 150 €

Consejo Tu Compi: Pide siempre presupuesto antes y asegúrate de que el técnico está autorizado y certificado. Así evitarás sobrecostes y reparaciones mal hechas.

 

⚠️ ¡Ojo con la normativa vigente!

Según el Real Decreto 919/2006, es obligatorio:

  • Revisar las instalaciones de gas cada 5 años

  • Revisar los calentadores atmosféricos cada 2 años

Si no lo haces, podrías enfrentarte a sanciones de hasta 3.000 €. Además, un calentador sin revisar puede suponer un riesgo real para tu seguridad.

Ahorra energía y evita futuras averías con pequeños cambios inteligentes

Solucionar una avería está bien, pero prevenirla y ahorrar al mismo tiempo está mucho mejor. Con unos cuantos ajustes y buenos hábitos, puedes alargar la vida útil de tu calentador y reducir tu factura mes a mes, sin complicaciones.

🔌 Tarifa inteligente de gas + luz

¿Sabías que podrías estar pagando por potencia contratada que no necesitas? Con Tu Compi analizamos tu consumo real y te proponemos una tarifa optimizada y adaptada a tu ritmo de vida, para que pagues solo por lo que usas, sin sustos a final de mes.

🧼 Mantenimiento preventivo: tu mejor seguro

Como todo aparato que trabaja con agua y gas, tu calentador necesita mimos regulares:

  • Haz una purga hidráulica al año para evitar acumulación de aire en el sistema.

  • Realiza una limpieza de quemadores cada 18 meses para mantener un rendimiento eficiente y seguro.

💬 “Prevenir una avería cuesta cinco veces menos que repararla.” – Técnicos de Tu Compi

 

📲 Monitoriza tu consumo y actúa antes de que algo falle

Existen apps gratuitas que se conectan a tu contador y te avisan si el consumo se dispara o si detectan patrones anómalos. Úsalas para detectar fugas invisibles, consumos innecesarios o mal funcionamiento del equipo.

✅ En Tu Compi te ayudamos a instalar estas herramientas y te damos seguimiento personalizado para que no solo soluciones problemas, sino que los evites y ahorres a largo plazo.

Conclusión: cuando saber qué hacer… marca la diferencia

Cuando la pregunta “el calentador de agua no enciende, ¿qué hacer?” deja de ser un dolor de cabeza y se convierte en un paso a paso claro y sencillo, ganas tranquilidad, seguridad y ahorro real. Ya no necesitas improvisar ni gastar de más: ahora sabes cómo actuar, cuándo intervenir tú mismo y cuándo es momento de llamar a un profesional.

Desde Tu Compi queremos que tengas el control: del agua caliente, de tus decisiones… y sobre todo, de tu factura.

👉 ¿El siguiente paso? Deja que los expertos lo hagan fácil por ti

Llámanos hoy mismo y:

  • Te proponemos la tarifa de gas y luz más eficiente del mercado

  • Gestionamos el cambio sin papeleos ni cortes

  • Te garantizamos ahorros desde la primera factura

📞 Habla con Tu Compi ahora y dile adiós a las averías, a las facturas infladas y al estrés innecesario.

🚀 ¡Da el paso ahora y empieza a ahorrar desde el minuto uno!

Contáctanos hoy mismo:
📧  info@tucompi.com

 

👉 O visita www.tucompi.com y deja que nuestros asesores diseñen un plan a medida para tu hogar o negocio.