Instalación de gas butano para cocina
Imagínate esta escena: llegas a tu nuevo piso, ilusionado por estrenar tu cocina, pero te frenas al pensar: “¿Es seguro instalar gas butano en mi casa? ¿Qué dice la normativa? ¿Qué pasa si lo hago mal?”
Tranquilo, no eres el único. Cada año miles de familias en España se hacen la misma pregunta. Por eso hoy en Tu Compi te explicamos, con un lenguaje sencillo y paso a paso, qué dice la normativa, qué necesitas y cómo hacerlo de forma segura y económica.
¿Qué dice la ley española sobre instalar una cocina de gas?
La normativa principal que regula la instalación de gas en España es el Real Decreto 919/2006, conocido como el Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos.
Este decreto, junto a las normas UNE 60670, establece las reglas para que una instalación de gas butano o natural sea segura, eficiente y legal.
📌 En pocas palabras: nadie puede instalar gas sin seguir estas normas. Y solo un instalador autorizado puede darte el certificado que lo valida.
Real Decreto 919/2006 e ITCs esenciales – lo básico que debes conocer
El RD 919/2006 incluye diferentes Instrucciones Técnicas Complementarias (ITCs).
ITC-ICG 07: regula las instalaciones receptoras, es decir, la parte de tu casa.
ITC-ICG 08: se centra en los aparatos de gas (como tu cocina).
✅ Si tu instalación cumple con estas normas, puedes estar tranquilo: cocinarás con seguridad.
Normas UNE 60670: las reglas técnicas del juego
Además del RD, las normas UNE 60670 son como el manual de instrucciones de una buena instalación:
UNE 60670-6: cómo conectar correctamente los aparatos.
UNE 60670-7: requisitos si el aparato no está conectado.
UNE 60670-10: comprobaciones tras la instalación.
👉 Aunque suenen técnicas, la clave es simple: estas normas garantizan que tu cocina no se convierta en un riesgo innecesario.
Rejillas de ventilación obligatorias: el detalle que muchos olvidan
La ventilación es obligatoria por ley. Sin ella, el riesgo de intoxicación aumenta.
Gas natural → Una rejilla superior (a unos 180 cm del suelo).
Gas butano o propano → Dos rejillas: una arriba (180 cm) y otra abajo (15 cm del suelo).
🔑 Fácil de recordar: con butano, arriba y abajo; con natural, solo arriba.
Instalador autorizado y certificado de puesta en marcha
No vale el típico “me lo monta mi cuñado”. La instalación y la puesta en marcha deben ser hechas por un instalador de gas autorizado.
Al finalizar, debe entregarte un certificado oficial que confirma que todo cumple con la normativa.
👉 Sin este certificado, tu instalación no es legal y podrías tener problemas con la compañía de gas o con tu seguro.
Comprobaciones obligatorias: seguridad que puedes ver
Una instalación segura incluye varias pruebas:
Estanqueidad → verificar que no haya fugas.
Combustión → comprobar que el gas quema bien.
Evacuación → asegurar que los humos salen correctamente.
Normativa → revisar que todo cumple con el RD 919/2006 y UNE.
📌 Piensa en estas pruebas como el examen final de tu cocina: si no aprueba, no se enciende.
¿Por qué Tu Compi es tu mejor opción para hacerlo bien y ahorrar?
En Tu Compi no solo cumplimos la normativa, sino que además:
Te conseguimos tarifas competitivas y transparentes.
Te damos una atención cercana y personalizada.
Hacemos el proceso rápido y sin complicaciones.
Te garantizamos ahorro real en tus facturas de luz y gas.
Imagina instalar tu cocina con total seguridad, ahorrar en tu consumo energético y, además, contar con un equipo que te acompaña en cada paso. Eso es Tu Compi.
En Tu Compi encontrarás
Conclusión
Instalar una cocina de gas butano no tiene por qué ser complicado ni dar miedo. Con las normas claras, un instalador autorizado y el apoyo de Tu Compi, tendrás seguridad, ahorro y tranquilidad en tu hogar.
👉 Hazlo bien, hazlo seguro, hazlo con Tu Compi.
Contáctanos hoy mismo al email info@tucompi.com y descubre cómo ahorrar y cocinar con total confianza.





