/

09/05/2025

Tipos de bombillas para tu hogar: la guía definitiva para ahorrar en tu factura

Tipos de bombillas

Imagina llegar a casa tras un día largo y encender una luz que no solo crea ambiente, sino que además te ahorra hasta un 80 % en consumo. Suena bien, ¿verdad? Con la subida de la electricidad en España de un 12 % en 2025, elegir la bombilla adecuada es tan importante como escoger tu tarifa. En esta guía de Tu Compi aprenderás, paso a paso y con ejemplos claros, qué bombillas usar en cada estancia, cómo convertir lúmenes a vatios y por qué somos tu mejor aliado para un ahorro real.

CTA Ahorro

¿Listo para empezar a ahorrar?

Solicita tu análisis gratuito en 1 minuto

¿Qué es un lumen y por qué importa? 

Cuando hablamos de iluminación no basta con mirar los vatios: lo que realmente define qué tan brillante se ve una bombilla es el lumen (Lm). Veámoslo con más detalle:

ConceptoQué mideCómo entenderlo
Lumen (Lm)Cantidad de luz percibida por el ojo humanoImagina un foco que derrama “gotas de luz”; cada gota es un lumen. Cuantas más gotas, más brillante se ve la estancia.
Vatio (W)Energía que consume la bombilla por unidad de tiempoEquivale al “combustible” que gasta la bombilla para generar esas gotas de luz.

 

¿Por qué fijarse en lúmenes y no en vatios?


Antes, la potencia en vatios era sinónimo de brillo (más vatios = más luz). Con la llegada de las bombillas LED y otras tecnologías eficientes, muchos lúmenes se obtienen con muy pocos vatios. Por eso ahora:

  • Lúmenes → brillo real

  • Vatios → coste en tu factura

Tabla de referencia rápida

Lúmenes (Lm)Equivalencia aproximada en vatios (W)Uso recomendado
220 – 360 Lm4 – 6 W LEDIluminación ambiental: crea un entorno relajado en salón o dormitorio por la noche.
400 – 806 Lm7 – 12 W LEDIluminación general: ideal para cocina, despacho o zonas de paso donde necesites claridad sin deslumbrar.
806 – 1 520 Lm13 – 18 W LEDIluminación funcional: perfecta para garaje, trastero o espacios de trabajo donde requieres máxima visibilidad.

 

Tipos de bombillas

Incandescentes

Las bombillas incandescentes generan luz al calentar un filamento de tungsteno.

  • Pros:

    • Muy económicas de compra, disponibles desde pocos céntimos.

    • Emisión de una luz muy cálida (≈ 2 700 K), ideal para crear ambientes acogedores.

  • Contras:

    • Vida útil muy corta, normalmente inferior a 1 000 horas.

    • Solo alrededor del 5 % de la energía consumida se convierte en luz; el resto se pierde en calor .

Halógenas

Son una variante mejorada de las incandescentes, con un gas halógeno para prolongar la vida del filamento.

  •  Pros:

    • Encendido instantáneo sin parpadeos ni demora.

    • Vida útil moderada, entre 2 000 y 3 000 horas, hasta 3× más que las incandescentes.

  • Contras:

    • Son aproximadamente un 30 % menos eficientes que las incandescentes y generan calor adicional, lo que puede elevar la temperatura de la estancia.

Fluocompactas (CFL)

Funcionan mediante descarga de gas y fósforo, consumiendo menos energía que las incandescentes.

  • Pros:

    • Larga vida útil, de 8 000 a 10 000 horas, reduciendo la frecuencia de reemplazo.

    • Hasta un 70 % de ahorro energético respecto a las incandescentes.

  • Contras:

    • Retraso en el encendido: tardan varios segundos en alcanzar el brillo máximo.

    • No son recomendables en circuitos donde se enciende y apaga con frecuencia, pues esto acorta su vida útil.

LED

La tecnología LED aprovecha semiconductores para emitir luz de forma muy eficiente.

  • Pros:

    • Vida útil excepcional, hasta 50 000 horas, lo que equivale a más de 15 años de uso doméstico.

    • Ahorro de hasta un 80 % en consumo eléctrico frente a incandescentes .

    • Emisión prácticamente sin calor, mejorando el confort y reduciendo la carga térmica.

  • Contras:

    • Coste inicial más elevado que otras tecnologías; sin embargo, la inversión se recupera en 6–12 meses gracias al ahorro en factura.

Slider Infinito

En Tu Compi encontrarás

Ahorra en Luz
Ahorro en Gas
Ahorro en Seguros
Ahorro en Placas Solares
Ahorra Ya
Con Tu Compi

Casquillos y ángulos de apertura

CasquilloDiámetroUso típicoNota práctica
E2727 mmLámparas de techoEl más común en viviendas
E1414 mmLámparas de mesaÚtil para apliques y flexos
GU10Focos empotrablesÁngulo focal ≤ 40° para acento
GU5.3Spots con transformadorIdeal cocinas y baños (12 V)

Temperatura de color: cálida vs fría 

La temperatura de color, medida en grados Kelvin (K), define el tono de la luz y cómo percibimos los colores y el ambiente de una estancia. Elegir bien la temperatura adecuada mejora el confort visual y emocional.

Luz cálida (2 700 – 3 000 K)

  • Tono: Amarillo suave, similar a la luz de las velas o el atardecer.

  • Ambientes recomendados:

    • Salón: Fomenta la relajación tras el trabajo; ideal para leer o ver la tele.

    • Dormitorio: Prepara al cuerpo para el descanso, potencia sensación de calma.

  • Efecto emocional: Acogedor, íntimo y relajante. Perfecto para desconectar.

Luz neutra (3 800 – 4 500 K)

  • Tono: Blanco intermedio, ni amarillento ni azul.

  • Ambientes recomendados:

    • Cocina: Resalta colores de alimentos y superficies, facilita las tareas de preparación.

    • Baño: Aporta claridad para el aseo personal y maquillaje.

  • Efecto funcional: Equilibra calidez y claridad, reduciendo la fatiga visual.

Luz fría (> 5 000 K)

  • Tono: Blanco azulado, similar a la luz del día en un día despejado.

  • Ambientes recomendados:

    • Garaje o trastero: Maximiza la visibilidad de detalles y herramientas.

    • Despacho u oficina en casa: Estimula la concentración y alerta mental.

  • Efecto productivo: Simula luz diurna, mejora el enfoque y el rendimiento en tareas.

Cómo contratar con Tu Compi y multiplicar tu ahorro 

Imagina un proceso sin complicaciones, donde cada paso te acerca a una factura de luz y gas más ligera —y todo gestionado por expertos que velan por tu bolsillo. Así de sencillo:

1. Análisis personalizado de tus facturas
En Tu Compi, no creemos en soluciones genéricas. Nuestro equipo revisa tus recibos actuales línea a línea, detectando tarifas ocultas, periodos punta que puedes evitar y oportunidades de ahorro inmediato. Te mostramos en un informe claro dónde estás pagando de más y cuánto podrías ahorrar desde el primer mes.

2. Selección de bombillas óptimas para cada estancia
Olvídate de probar “a ciegas”. Diseñamos un plan de iluminación a medida: bombillas LED de la potencia y temperatura de color perfectas para tu salón, cocina, dormitorio y hasta el trastero. Con nuestra recomendación, tu hogar ganará en confort y tú reducirás tu consumo hasta un 80 %.

3. Gestión de compra e instalación sin complicaciones
¿Te preocupa buscar productos, comparar precios o programar al electricista? Nosotros lo hacemos por ti. Coordinamos la compra de bombillas, el envío y la instalación con profesionales certificados. Tú solo disfrutas del resultado y del ahorro, sin llamadas interminables ni papeleos.

4. Garantía de ahorro: si no ahorras, ¡te devolvemos la diferencia!
Nos jugamos nuestra reputación: si tras seguir nuestra propuesta tu factura no baja según lo estimado, te abonamos la diferencia. Así de seguros estamos de nuestra metodología.

Conclusión 

Escoger la bombilla adecuada y optimizar tu tarifa no es un lujo: es la llave para un hogar más cómodo, sostenible y económico. Cada lumen bien empleado y cada vatio optimizado suman euros en tu bolsillo. En Tu Compi convertimos la luz en tu aliada para ahorrar.

¿Listo para iluminar tu vida y tu bolsillo? 👉 Contacta hoy mismo por el email info@tucompi.com y da el primer paso hacia facturas más ligeras.