/

16/06/2025

¿Cómo conseguir tu certificado energético?

Cómo conseguir tu certificado energético

¿Sabías que el certificado energético de tu vivienda no solo es un requisito legal, sino también una llave maestra para ahorrar en tus facturas, aumentar el valor de tu casa y acceder a ayudas públicas? En España, miles de propietarios descubren tarde —y a veces con sanciones de por medio— que no tener este documento en regla puede costarles caro.

En Tu Compi lo sabemos bien: cada día ayudamos a hogares y negocios de todo el país a conseguir su certificado de eficiencia energética de forma rápida, sencilla y al mejor precio. Porque no se trata solo de cumplir la ley: se trata de ahorrar, ganar valor y cuidar el planeta.

En esta guía, te explicamos cómo conseguir tu certificado energético paso a paso, con un lenguaje claro y directo, para que no te pierdas entre trámites, tasas ni tecnicismos. Y si lo prefieres, ¡nos encargamos nosotros de todo para que tú solo te preocupes de abrir la puerta al técnico!

CTA Ahorro

¿Listo para empezar a ahorrar?

Solicita tu análisis gratuito en 1 minuto

¿Qué es el certificado energético y para qué sirve?

Imagínate que tu casa o local tuviera un carnet de identidad que dijera, sin rodeos, cuánta energía consume, cuánta contamina y qué podrías hacer para mejorarlo. Eso es, en esencia, el certificado de eficiencia energética.

Se trata de un documento oficial elaborado por un técnico cualificado —arquitecto, ingeniero o aparejador— que clasifica el inmueble con una etiqueta de la A (muy eficiente) a la G (muy poco eficiente). Esta etiqueta, que seguro has visto en los electrodomésticos, resume dos aspectos clave:

  • El consumo de energía primaria no renovable (lo que gasta tu casa para funcionar).

  • Las emisiones de CO₂ (lo que tu casa contribuye al cambio climático).

Además, el certificado incluye un informe con recomendaciones personalizadas para mejorar esa calificación. No son simples sugerencias: son oportunidades de ahorro real en tu factura y de revalorización de tu propiedad.

¿Por qué es obligatorio?

Desde 2013, el certificado energético es un requisito legal para poder vender o alquilar cualquier inmueble en España, según el Real Decreto 235/2013. Pero la normativa se ha endurecido: el Real Decreto 390/2021 amplió los casos en los que es obligatorio, por ejemplo:

✅ Cuando realizas obras de rehabilitación o ampliación que sumen más del 10 % de la superficie útil.
✅ Cuando reformas más del 25 % de la envolvente térmica (paredes, tejado, suelos que aíslan el interior).
✅ En locales u oficinas que cambian su uso y pasan a ser viviendas.

Y no es un simple formalismo. El certificado es imprescindible para anunciar un piso en venta o alquiler, firmar escrituras o recibir ciertas subvenciones.

¿Para qué sirve realmente?

💡 Informa al comprador o inquilino sobre el gasto energético que tendrá.
💡 Permite comparar distintas viviendas más allá del precio o los metros cuadrados.
💡 Abre la puerta a subvenciones y deducciones fiscales si decides hacer mejoras de eficiencia.
💡 Ayuda a reducir las facturas: un inmueble eficiente consume menos y contamina menos.

👉 Tu Compi convierte ese papel obligatorio en un plan real de ahorro, porque no solo conseguimos tu certificado: también te guiamos para subir esa letra y mejorar tu bolsillo.

Requisitos en España: lo que debes saber para cumplir y ahorrar

Desde el 3 de junio de 2021, es obligatorio que el certificado energético de tu vivienda o local esté registrado en el órgano competente de tu comunidad autónoma. Su validez es de 10 años, salvo que obtengas la peor calificación posible (letra G), en cuyo caso caduca a los 5 años para animarte (o presionarte) a mejorar la eficiencia.

No tener el certificado en regla puede salir caro: las multas por alquilar, vender o anunciar un inmueble sin este documento oscilan entre 300 € y 6 000 €, según la gravedad de la infracción (Real Decreto 390/2021).

Cambios clave en 2025 que tus vecinos quizá aún no conocen

El marco legal ha evolucionado y muchos propietarios todavía no están al día. Estos son los requisitos actualizados que te interesa conocer para evitar problemas y, de paso, sacarle partido al trámite:

Ámbito ampliado
No solo viviendas: desde el Real Decreto 390/2021, están obligados a tener certificado:

  • Edificios públicos > 250 m² que presten atención al público (ayuntamientos, centros culturales, bibliotecas…).

  • Locales y oficinas en reformas que impliquen cambios en las instalaciones térmicas o aumenten el uso energético.

Validez recortada si es letra G
Si tu vivienda recibe la peor nota (G), el certificado solo dura 5 años. El objetivo: que tomes medidas de mejora y no dejes pasar el tiempo.

Registro 100 % telemático
La mayoría de comunidades autónomas ya permiten (y exigen en muchos casos) que el registro del certificado se haga de forma online, sin colas ni papeleos.
👉 Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid el proceso se resuelve en menos de 48 horas desde la presentación de la documentación.

¿Qué significa esto para ti?

Que no basta con tener el informe en un cajón: debe estar registrado oficialmente para ser válido y evitar sanciones. Además, un buen asesoramiento (como el que te ofrece Tu Compi) no solo asegura que cumples la ley, sino que también detecta oportunidades de ahorro y acceso a ayudas públicas.

💡 Recuerda: un certificado energético bien gestionado es mucho más que un papel: es un plan de ahorro hecho a medida.

Pasos para conseguirlo sin estrés

PasoQué hace el técnicoTu papelTiempo orientativo
1. Comparar presupuestosEnvía oferta detalladaPedir 2-3 propuestas1-2 días
2. Visita in-situ (obligatoria)Mide envolvente, instala softwareFacilitar acceso y planos1 h piso medio
3. Cálculo y emisiónGenera informe PDF y XMLRevisar y firmar24-48 h
4. Registro autonómicoPresenta documentación y tasasFirmar autorización / pagar tasas1-3 días
5. Descarga etiquetaRecibe e-mail con etiquetaImprimir/archivarInmediato tras registro

Tip Tu Compi: centralizamos los cinco pasos en un servicio llave en mano. Tú solo abres la puerta al técnico; del resto nos ocupamos nosotros.

¿Cuánto cuesta conseguir el certificado energético en 2025?

El precio del certificado energético en España en 2025 depende de varios factores: el tamaño del inmueble, su uso (vivienda, local, oficina), la provincia donde se ubique y, por supuesto, la competencia entre los técnicos de la zona.

Aquí tienes una referencia actualizada de los rangos de precios habituales:

Tipo de inmueblePrecio orientativo
Piso de hasta 80 m²70 – 120 €
Chalet de 120 a 250 m²120 – 180 €
Locales comerciales grandes o edificios completos200 – 350 €

💡 Según Idealista, el coste medio para un piso urbano ronda entre 60 € y 130 €, dependiendo de la ciudad y la rapidez del servicio.

No olvides la tasa de registro

Además de los honorarios del técnico, deberás abonar la tasa de registro autonómica, que suele situarse entre 9 € y 40 €, en función de la comunidad autónoma.

¿Cómo consigue Tu Compi que ahorres más?

En Tu Compi, gracias al volumen de certificados que gestionamos y a los acuerdos con técnicos certificados en toda España, logramos:

Descuentos de hasta un 25 % respecto a las tarifas estándar del mercado.
Precios cerrados y transparentes, sin sorpresas de última hora.
Pack ahorro: si combinas el certificado con un cambio a tarifa eficiente o con la contratación de seguros energéticos, el coste se reduce aún más.

👉 Con nosotros, el certificado deja de ser un gasto obligatorio para convertirse en la puerta de entrada al ahorro en tu factura.

Slider Infinito

En Tu Compi encontrarás

Ahorra en Luz
Ahorro en Gas
Ahorro en Seguros
Ahorro en Placas Solares
Ahorra Ya
Con Tu Compi

Conclusión: conviértelo en tu pasaporte al ahorro (y no en un trámite más)

El certificado energético ya no es solo un papel que necesitas para vender o alquilar tu vivienda: es el espejo que refleja cuánto puedes ahorrar, cómo puedes revalorizar tu propiedad y qué puedes hacer para que tu hogar sea más eficiente y sostenible.

👉 Conseguirlo no tiene por qué ser complicado ni caro. Con la ayuda de Tu Compi, transformas una obligación legal en una oportunidad de oro: obtienes el certificado al mejor precio, sin líos de trámites ni registros, y con un plan real para que pagues menos cada mes en tu factura de luz o gas.

📌 Recuerda:

  • Cumplir la normativa es solo el primer paso.

  • Mejorar la eficiencia es donde empieza el verdadero ahorro.

  • Tu Compi está para ayudarte a lograr ambos objetivos, de forma rápida y sin dolores de cabeza.

🚀 ¡Da el paso ahora y empieza a ahorrar desde el minuto uno!

Contáctanos hoy mismo:
📧  info@tucompi.com

👉 O visita www.tucompi.com y deja que nuestros asesores diseñen un plan a medida para tu hogar o negocio.

Porque en Tu Compi, no solo conseguimos tu certificado energético: hacemos que cada kilovatio cuente a tu favor.